top of page

Importar datos XYZ de LiDAR al ArcGIS

Antes empezar, es importante aclarar que desde un programa como el PLSCad se puede exportar los datos de un levantamiento LiDAR con dos tipos de formato XYZ, uno solo será leído por el mismo PLSCad y el otro tendrá formato ASCII. Debemos de asegurarnos de que el archivo que tenemos sea el ASCII.

Ahora que ya tenemos el archivo correcto (en formato ASCII), éste se debe depurar un poco, ya que puede contener anotaciones y caracteres que no son leídos por ArcGIS.

En la imagen anterior se debe eliminar la primera línea y todos los campos con comillas “.

Para realizar esto yo utilizo Excel, siguiendo estos pasos:

  1. Se abre el archivo de texto desde Excel, el asistente para importar texto le ayudará a identificar las columnas.

  2. Elimine todas las columnas y filas que no tengan datos XYZ.

  3. Guarde el archivo, siempre en formato txt que es lo mismo que ASCII.

  4. Abra el archivo con un bloc de notas, debe tener el siguiente formato.

Donde

La primer columna es X = Longitud

La segunda columna es Y = Latitud

La última columna es Z = Elevación

Ahora que se tiene listo lo anterior, existen 2 opciones:

  1. Para convertir puntos ASCII a Feature Class usamos la herramienta.

  1. Si se quiere convertir a raster usamos.

El resto es dejarse ayudar por el asistente de cada herramienta, fácil fácil.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2017 GQUINTANA.

bottom of page